El kinesiotaping o vendaje neuromuscular es una técnica de vendaje que se lleva a cabo con una venda elástica, transpirable y liviana, de hilo de algodón trenzado de manera que forma un cinta que se llama tape kinesiológico.
Nuestros fisioterapeutas pueden tratar diferentes tipos de dolencias y patologías con este tipo de vendaje. También es muy común su uso en procesos de rehabilitación.
Beneficios del vendaje neuromuscular
En Itxasari Fisioterapia usamos el vendaje neuromuscular o kinesiotaping para tratar un amplio abanico de patologías. Optamos por este método ya que aporta numerosos beneficios:
1
Alivia el dolor
Conseguimos reducir la presión en los receptores sensoriales subcutáneos al elevar la piel con el vendaje neuromuscular.
2
No limita la movilidad
El vendaje neuromuscular tiene la particularidad de ser muy flexible y ligero, por lo que no inmoviliza la zona tratada y permite una gran movilidad.
3
Disminuye las inflamaciones y hematomas
El vendaje neuromuscular mejora el drenaje de la zona afectada, consiguiendo así mejorar la circulación y favorecer la eliminación de líquidos.
4
Permite seguir entrenando
Este tipo de vendaje es especialmente recomendable para deportistas, ya que, al no limitar los gestos, les permite seguir realizando entrenamientos funcionales para una adecuada recuperación.
5
Estimula los músculos
El kinesiotaping mejora la capacidad de contracción de los músculos, lo que alivia el dolor y disminuye la fatiga.
6
Reeducación postural
El vendaje neuromuscular que el paciente sea más consciente de su propio cuerpo, ayudándole a mejorar la postura y a corregir malas posiciones del cuerpo.